-
Partager cette page
Aportes conceptuales de los estudios Trans
Publié le 19 janvier 2025 – Mis à jour le 3 février 2025
du 24 janvier 2025 au 7 février 2025 Université Toulouse - Jean Jaurès, Toulouse - Campus du Mirail
Vendredi 24/01 : 10:00 - 12:00 et 15:00 - 17:00
Vendredi 31/01 : 10:00 - 12:00
Vendredi 07/02 : 13:30 - 15:30
Maison de la Recherche, salle F223 : Vendredi 24/01 : 10:00 - 12:00
Maison de la Recherche, salle E309 : Vendredi 24/01 15:00 - 17:00 ; Vendredi 31/01 ; Vendredi 07/02
Séminaire CEIIBA / Ecos - Sud organisé par Michèle Soriano
Attention ! La dernière séance du séminaire aura finalement lieu de 13h30 à 15h30 (toujours en salle E309 de la Maison de la Recherche)
Los Estudios Trans constituyen un campo interdisciplinario en expansión. Su emergencia ha implicado críticas a los enfoques desde los cuales tradicionalmente se ha concebido la identidad y el género. Esto ha suscitado debates en torno a las representaciones sociales de las personas que se identifican con un género distinto al asignado al nacer. Además, ha promovido la adopción de nuevas claves interpretativas para abordar un amplio repertorio de temas contemporáneos. Entre estos temas se incluyen la democracia, los modos de producir conocimiento, la salud, la masculinidad, las políticas migratorias y la participación política, entre otros.
El presente curso propone una inmersión en los Estudios Trans a partir de algunos de los aportes conceptuales más salientes en los debates contemporáneos. Para ello, después de proporcionar las coordenadas generales de la emergencia de este campo, el curso se centra en mapear algunos aportes conceptuales fundamentales, prestando especial atención a la producción académica latinoamericana. En particular, se examinan los conceptos de “travesticidio/transfemicidio”, “pugna de derechos” y “persona gestante”. Se trata en cada caso de recursos hermenéuticos producidos no solo para dar sentido a experiencias distintivas de las personas trans, sino para desafiar marcos interpretativos cuyos compromisos ontológicos y epistemológicos se problematizan como inadecuados.
Los Estudios Trans constituyen un campo interdisciplinario en expansión. Su emergencia ha implicado críticas a los enfoques desde los cuales tradicionalmente se ha concebido la identidad y el género. Esto ha suscitado debates en torno a las representaciones sociales de las personas que se identifican con un género distinto al asignado al nacer. Además, ha promovido la adopción de nuevas claves interpretativas para abordar un amplio repertorio de temas contemporáneos. Entre estos temas se incluyen la democracia, los modos de producir conocimiento, la salud, la masculinidad, las políticas migratorias y la participación política, entre otros.
El presente curso propone una inmersión en los Estudios Trans a partir de algunos de los aportes conceptuales más salientes en los debates contemporáneos. Para ello, después de proporcionar las coordenadas generales de la emergencia de este campo, el curso se centra en mapear algunos aportes conceptuales fundamentales, prestando especial atención a la producción académica latinoamericana. En particular, se examinan los conceptos de “travesticidio/transfemicidio”, “pugna de derechos” y “persona gestante”. Se trata en cada caso de recursos hermenéuticos producidos no solo para dar sentido a experiencias distintivas de las personas trans, sino para desafiar marcos interpretativos cuyos compromisos ontológicos y epistemológicos se problematizan como inadecuados.
Télécharger le dossier de présentation
Informations et contact : Michèle Soriano (michele.soriano@univ-tlse2.fr)